Ecuador participó en conversatorio sobre derechos de la niñez y adolescencia en Chile

La ministra de Inclusión Económica y Social Berenice Cordero, representó a Ecuador en el primer conversatorio regional “En la ruta de la igualdad: 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño” conjuntamente con Nicolás Reyes, presidente del Consejo Nacional de Igualdad y el acompañamiento de la Embajada del Ecuador en Chile.

Al evento asistieron autoridades de países de la región, profesionales de ONGs y jóvenes de 51 países para dialogar acerca de los logros y desafíos sobre los derechos de la niñez y la adolescencia: garantías igualdad de la niñez,  el estado de los sistemas de protección social, el desarrollo infantil temprano, la prevención y respuesta ante todo tipo de violencia, la participación de los adolescentes, etc, encaminados a la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En ese marco, el martes 27 de noviembre, se realizó el conversatorio de adolescentes, espacio en el cual se destacó el proyecto “Mi voz, tu voz” de 3 jóvenes ecuatorianos Jhonny Ramírez Yagual, María Belén Proaño y Andrea Oyarvide Soriano (en la mitad foto de la derecha), de entre 17 planes presentados, que han implementado un programa de radio inclusivo donde los jóvenes expresan sus problemas e ideas con el fin de prevenir problemas sociales, y que fue premiado por la iniciativa CONCAUSA, organizada por CEPAL y la Fundación América Solidaria, UNICEF, patrocinador del proyecto.

Así mismo, el IIN y UNICEF, firmaron un Memorando de Entendimiento de cooperación general entre las partes, con el propósito de impulsar la colaboración interinstitucional y desarrollar acciones coordinadas en áreas de interés común, a fin de contribuir a la protección integral de derechos, la construcción de una cultura de derechos, el desarrollo de políticas públicas y normativa para niñas, niños y adolescentes con prioridad en la temática de movilidad humana.

La ministra, quien también es Presidenta del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) de la OEA, dijo que “la cooperación entre UNICEF y el IIN fortalecerá las políticas de protección de derechos de la infancia y la adolescencia a nivel Interamericano”.

También, la ministra en su corta estancia en Santiago, mantuvo reuniones con el embajador Arellano con miras a fortalecer la cooperación entre Chile y Ecuador, en temas relevantes del área social para lo que se trabaja en la actualización del Convenio de Cooperación con el Ministerio de Desarrollo Social de Chile.

El evento organizado por la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF y CEPAL, se llevó a cabo entre el 27 al 29 de noviembre en Santiago de Chile en la sede central de la comisión regional de la ONU.