En Huaca, centro gerontológico diurno abrió sus puertas

Adultos mayores de Huaca reciben atención en el centro diurno que abrió sus puertas hace pocos días.

Un total de 70 personas adultas mayores en situación de pobreza y pobreza extrema recibirán atención y servicios en el Centro Gerontológico Diurno “Segundo Solis”, ubicado en el cantón Huaca, provincia de Carchi, que hace pocos días abrió sus puertas. La apertura de esta unidad de atención fue posible gracias al convenio de cooperación técnico económica entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la Fundación Custodios de la Virgen de la Purificación de Huaca.

Carla Tatés, directora distrital del Ministerio de Desarrollo Humano en Carchi, informó que este centro permitirá promover un envejecimiento positivo y activo de las personas adultas mayores; así como cuidar de su bienestar integral. “Este convenio es parte de la implementación de la política pública del Gobierno Nacional para garantizar los derechos de este sector de la población”, agregó.

La autoridad anunció que este proyecto está financiado para servicios de terapia física, ocupacional y sicológica; alimentación en dos ingestas en el día (refrigerio en media mañana y almuerzo). Además, ocho profesionales en áreas como: trabajo social, terapia ocupacional, psicología y física, se encargarán de brindar atención y cuidados de los adultos mayores.

Este servicio atiende 240 días al año, de lunes a viernes, en períodos de 6 a 8 horas diarias. Los usuarios desarrollarán varias actividades, con el fin de fortalecer sus capacidades y promover un envejecimiento activo y saludable. 

Carlos Padilla, coordinador del centro diurno, manifestó que este proyecto, que se venía trabajando desde hace varios años, se hizo realidad con el apoyo de la colectividad. Con mingas y donaciones se adecuó y modernizó la infraestructura de una antigua escuela, habilitando espacios y ambientes propicios. “Ahora, ya cuenta con equipamiento que permitirá brindar un servicio de calidad y ambientes seguros para quienes son nuestros usuarios”, dijo.

Emerita Freire, de 82 años, moradora del barrio San Pedro de la Cruz en Huaca, dijo estar emocionada porque no se imaginó un servicio de calidad como el que estaba disfrutando ese momento. “Estoy muy contenta y agradecida por este servicio que nunca en mi vida me imaginé iba a encontrar. Recibí alimentación, compartimos juegos y nos divertimos mucho”, comentó, muy alegre.

En Carchi, el Ministerio de Desarrollo Humano atiende a 2.122 personas adultas mayores, con las modalidades domiciliar, diurna y espacios de socialización y encuentro.  

Comunicación Social – Distrito Tulcán