Por disposición del presidente Noboa, el cantón Huaca cuenta con nuevo Centro Gerontológico Diurno “Segundo Solís”

En Carchi, 2.198 adultos mayores en situación de pobreza y pobreza extrema reciben atención por parte del Ministerio de Desarrollo Humano.

La tarde este miércoles 12 de noviembre, el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, inauguró el Centro Gerontológico Diurno “Segundo Solís”, en el cantón Huaca, provincia de Carchi.Este servicio garantizará atención y cuidados para 70 personas adultas mayores en situación de pobreza y pobreza extremas de las comunidades de Yambá, la Purificación, San Pedro de la Cruz, San Pedro de Redondel, El Rosal y los barrios del centro de Huaca.

El centro diurno funciona gracias al convenio que suscribió el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH)  con la Fundación Custodios Virgen de la Purificación de Huaca por un monto de cerca de USD 67.000, para el período agosto a diciembre de 2025, lo que permitirá fomentar el bienestar físico, emocional y social a través de actividades recreativas y de atención especializada para las personas adultas mayores.

Durante esta inauguración, el ministro Burbano junto a varias autoridades locales recorrió sus instalaciones y acompañó a los adultos mayores en varias actividades lúdicas, físicas y recreativas que realizan diariamente como parte de este servicio. 

“Para el presidente Noboa es primordial garantizar servicios para los más vulnerables. El trabajo conjunto de la comunidad, el Estado y sus cooperantes hacen posible que podamos generar espacios y proyectos que mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan, como son nuestros adultos mayores”, dijo el Ministro. 

El centro diurno funciona sobre un área de 600 metros cuadrados, que pertenecen a la fundación. Su infraestructura cuenta con espacios para terapia física y ocupacional, talleres de estimulación cognitiva y sensorial, mobiliario, enseres y un huerto inclusivo, en donde los adultos mayores pueden fortalecer la estimulación de sus capacidades, recibir asistencia, alimentación, nutrición, rehabilitación, recreación, entre otros. Todo ello, a cargo de personal técnico especializado.

Además, se ha previsto hacer una inversión de alrededor de USD 60.000 para repotenciar sus instalaciones, obra que estará a cargo del cooperante.

Por su parte, Diego Erazo, presidente de la Fundación Custodios Virgen de la Purificación de Huaca, agradeció el apoyo que brinda el Gobierno Nacional para llevar adelante proyectos sociales que van en beneficio de la población más vulnerable de Huaca. “Ahora, nuestros adultos mayores están recibiendo la atención, los cuidados y el cariño que ellos se merecen”, señaló.

José Huera, adulto mayor usuario de este centro diurno, agradeció la labor que cumple el Gobierno Nacional en beneficio de la población adulta mayor. Reconoció que, a través de este servicio, puede mantenerse activo y saludable, porque hace varias actividades diarias y comparte junto a otros adultos mayores.

Actualmente, en la provincia de Carchi, 2.198 personas adultas mayores en situación de pobreza,  pobreza extrema y vulnerabilidad reciben atención del MDH en las modalidades diurna, domiciliar y espacios de socialización y encuentro; para ello, el Gobierno del Nuevo Ecuador ha hecho una inversión de alrededor de USD 1.2 millones.   

Dirección de Comunicación