Convenio interinstitucional fortalece capacidades de cuidadores de personas con discapacidad

Se espera que 46.000 cuidadores de personas con discapacidad, a nivel nacional, participen en el taller sobre "Agentes de Igualdad".

Con evento que se cumplió este jueves 13 de noviembre, en la ciudad de Cuenca, el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) y el Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, con el fin de fortalecer las capacidades de cuidadores de personas con discapacidad usuarias del Bono Joaquín Gallegos Lara.

La firma de este acuerdo la hicieron la viceministra de Desarrollo Social del MDH, Andrea Lasso, y el presidente del Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, César Marín, ante alrededor de 250 personas cuidadoras de personas con discapacidad, autoridades locales y ciudadanía en general.

Este convenio permitirá dar continuidad al taller “Agentes de Igualdad”, que está a cargo del Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación y que espera capacitar a más de 46.000 personas cuidadoras a nivel nacional.

Durante su intervención, la viceministra Lasso destacó que este convenio marca el inicio de un proceso que no solo capacita, sino que dignifica. ”Cuando invertimos en las personas cuidadoras, invertimos en la calidad de vida de las personas con discapacidad; invertimos en familias, en comunidades y en un país que reconoce y respalda a quienes sostienen la vida de otros”, señaló.

Por su parte, el presidente del Consejo, César Marín, manifestó que este proceso busca fortalecer las capacidades de las personas cuidadoras a nivel nacional, reconociendo su labor como un pilar esencial para la inclusión social. “Con este convenio, damos un paso firme y decidido para llegar a miles de ecuatorianos que, día a día, sostienen la vida de otra persona, con su trabajo silencioso y su amor incondicional”, manifestó.

María Orellana, presidente del Comité “Los Vencedores” del Bono Joaquín Gallegos Lara – Cuenca, expresó su gratitud por el trabajo articulado entre las instituciones del Ejecutivo, destacando el esfuerzo, paciencia y amor que las personas cuidadoras entregan  para el bienestar de sus familiares con discapacidad.

El objetivo de este proceso de capacitación es fortalecer los conocimientos de las personas que se dedican al cuidado de familiares con discapacidad, brindándoles herramientas para reconocer y eliminar estereotipos, prevenir prácticas discriminatorias y promover una convivencia inclusiva y solidaria dentro de sus hogares y comunidades, contribuyendo al bienestar integral de sus familias.

En una primera fase, el taller “Agentes de Igualdad” ha capacitado a más de 400 personasen las provincias de Guayas, Pichincha, Cotopaxi y Manabí. Hasta septiembre de 2025, en los 15 cantones de la provincia de Azuay se registran 1.371 personas cuidadoras, organizadas en 43 comités de personas cuidadoras.

Comunicación Social –Coordinación Zonal 6