Presidente Daniel Noboa destina alrededor de USD 40 millones para el segundo pago a “Jóvenes en Acción”.

El Gobierno del presidente Noboa destinó USD 40.2 millones para el segundo de más de 75 mil "Jóvenes en Acción".

El Gobierno del presidente Daniel Noboa sí cumple y a través del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) efectuó el segundo pago para los jóvenes que son parte de la nueva fase del mecanismo “Jóvenes en Acción”, que inició en octubre de este año. Hasta el 14 de noviembre, se ha acreditado el segundo pago para los jóvenes a nivel nacional, seleccionados para esta nueva fase, lo que representa una inversión de alrededor de USD 40 millones. El tercer y último pago se hará en diciembre de este año.

Los jóvenes beneficiados cumplen una actividad (readecuación de infraestructura educativa, aporte en programas de prevención de salud, mejora de infraestructura vial y mantenimiento calzadas, entre otras) en una de las cuatro instituciones de Estado ejecutoras de este proyecto: Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Educación, Deporte y Cultura; Ministerio de Infraestructura y Transporte; y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Por cumplir esta actividad reciben una transferencia mensual de USD 400, por tres meses. El pago está a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano y se lo hace a la cuenta de ahorros registrada por el postulante durante el proceso de inscripción, que se hizo el pasado mes de agosto. Este recurso se paga tras la verificación del cumplimiento de la labor seleccionada por el joven, a cargo del ministerio ejecutor.

También se ha previsto que, una vez que los jóvenes culminen las actividades con las entidades ejecutoras, pasen a formar parte de los servicios del Ministerio de Desarrollo Humano que se brindarán en los espacios de participación juveniles y en donde recibirán tallares sobre herramientas y uso de tecnologías digitales, fortalecimiento de capacidades y habilidades para el empleo y el emprendimiento, actividades físicas y deportivas, charlas sobre liderazgo, entre otros servicios.

A través de esta iniciativa, el Gobierno del Nuevo Ecuador busca potenciar las capacidades y habilidades de la población juvenil ecuatoriana, incentivando una cultura participativa y de vinculación con la comunidad. Además de impulsar el acceso a empleabilidad, emprendimiento y de oportunidades laborales para este sector de la población.

Dirección de Comunicación