El Nuevo Ecuador impulsa la inclusión económica de la población vulnerable con la inauguración del primer Hub de Emprendimientos “La Mariscal”

El ministro Harold Burbano inauguró el primer Hub de Emprendimientos en el sector de La Mariscal, en el centro norte de Quito.

Con el propósito de promover la inclusión económica de grupos vulnerables e impulsar políticas integrales orientadas a fortalecer capacidades individuales y colectivas, priorizando a la población en situación de pobreza y pobreza extrema, el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) inauguró la mañana de este viernes 14 de noviembre, el primer Hub de Emprendimientos “La Mariscal”, en el centro norte de Quito.

La inauguración de este espacio inclusivo estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, quien señaló que para el Gobierno del presidente Daniel Noboa es prioritario promover proyectos y políticas sociales en beneficio de la población más vulnerable del país. “Durante esta administración, siempre tuvimos la idea de aprovechar este espacio, que estuvo olvidado y abandonado, y poner estratégicamente aquí un lugar en donde los emprendedores puedan capacitarse y vender sus productos y en donde las instituciones públicas puedan ofrecer y brindar sus servicios, porque este sector de la ciudad de Quito tiene que dinamizarse nuevamente”, agregó.

El Hub de Emprendimientos cuenta con un espacio físico de propiedad del ministerio, ubicado en las calles Jorge Washington y Ulpiano Páez, una zona comercial y financiera de la Capital. Este proyecto permitirá articular servicios de formación continua teórica y práctica, para el acceso al financiamiento y la vinculación con el mercado de las familias beneficiarias, mejorando sus condiciones socioeconómicas y fortaleciendo el tejido social.

El MDH hizo una inversión de alrededor de USD 8.000 para readecuar este espacio, en donde los emprendedores del Crédito de Desarrollo Humano podrán promocionar y comercializar sus productos, a través de un punto de venta fijo. Además, gracias a los convenios de cooperación interinstitucional que tiene el MDH con la Universidad Metropolitana (UMET) y el Instituto Tecnológico Superior Internacional – ITI, se desarrollarán procesos de formación continua, con el fin de promover el acceso a la empleabilidad y al autoempleo; así como asistencia técnica para crear o fortalecer emprendimientos.

La rectora del ITI, Rosa Paredes, reconoció que el MDH ha sido un aliado estratégico en los procesos de formación y capacitación que ha llevado adelante su institución para fortalecer las oportunidades de empleabilidad y emprendimiento de las personas más vulnerables. En este mismo sentido se expresó Alejandro Socorro, rector de la UMET, quien señaló que solo el trabajo conjunto permitirá generar voluntades para crear proyectos en beneficio de la comunidad.

Por su parte, Neiva Guaylla, emprendedora y usuaria de este espacio, agradeció el apoyo que reciben por parte del Gobierno Nacional y dijo que este es el impulso que necesitan para salir adelante con sus familias.

Se espera que alrededor de 2.400 personas por año se beneficien con el Hub de Emprendimientos “La Mariscal”. Este espacio será complementado con otros servicios del MDH y de otras carteras de Estado, una vez que se desarrolle la segunda fase del Espacio Integral Familiar “La Mariscal”, convirtiéndolo en un centro de atención integral para familias en situación de pobreza y vulnerabilidad, garantizando su acceso a varios servicios gubernamentales, en un entorno seguro y en un solo lugar.

A través de estos espacios, los emprendimientos creados o fortalecidos tendrán oportunidades reales para comercializar sus productos y servicios, los emprendedores podrán trabajar juntos y construir redes y comunidades que dinamicen la economía familiar y de este importante sector de la ciudad.