Acompañamiento familiar del Ministerio de Desarrollo Humano benefició a más de 1200 familias en Manabí y Santo Domingo

El MDH ejecuta el servicio de acompañamiento familiar que promueve el bienestar, autonomía y mejores oportunidades para las familias ecuatorianas.

El Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) Zonal 4 culminó un proceso de dos años de intervención mediante el Servicio de Acompañamiento Familiar, a través del cual se atendió a más de 1.200 familias de las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Cada familia participó en 9 sesiones técnico-metodológicas orientadas a fortalecer su desarrollo integral y garantizar condiciones de vida dignas.

El servicio está dirigido a personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable priorizando hogares con niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad social.

El acompañamiento familiar se ejecutó mediante visitas domiciliarias que permitieron trabajar en cinco dimensiones clave: Identidad – acceso a registro, documentación y reconocimiento de derechos; Salud – control prenatal, vacunación, nutrición y acceso a servicios de atención; Educación – permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes; Inclusión económico-productiva para impulso de medios de vida y estabilización económica; y, Dinámica familiar – fortalecimiento de roles, responsabilidades y relaciones protectoras dentro del hogar.

Con equipo técnico se lleva un proceso con cada familia para lograr condiciones básicas de desarrollo familiar, promoviendo hábitos saludables, corresponsabilidad, organización del hogar y acompañamiento emocional.

Evelyn Pico, coordinadora Zonal 4 del MDH, explica que al finalizar este proceso se realiza una evaluación del ciclo, permitiendo identificar avances significativos en salud, educación, estabilidad económica y convivencia familiar. “Logramos mejoras en la organización del hogar, acceso a servicios básicos y la reducción de situaciones de riesgo para niñas, niños y adolescentes”.

Shirley Cedeño, beneficiaria del cantón Portoviejo, expresó su satisfacción tras finalizar el proceso: “Cuando iniciamos teníamos muchos problemas en casa y no sabíamos por dónde empezar. Con cada sesión aprendimos a organizarnos, a cuidar mejor a mis hijos y a salir adelante. Este acompañamiento le devolvió estabilidad a nuestra familia”.

El Ministerio de Desarrollo Humano reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la protección social a través de programas que promuevan bienestar, autonomía y mejores oportunidades para las familias ecuatorianas.

Comunicación Social – Coordinación Zona 4