Campaña “Es de Hombres planificar el embarazo” se presentó en rueda de prensa

El día de hoy, jueves 26 de septiembre de 2013, en conmemoración del día mundial de Prevención del Embarazo Adolescente, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), lanzó en rueda de prensa el foro y video conferencia “Es de hombres planificar el embarazo”, que se desarrolló a nivel nacional.
A este evento asistieron diferentes personalidades y autoridades, que han trabajado el tema de la sexualidad, entre las cuales estaban, Néstor Aguilera, periodista del noticiero Gente al Día, Alejandra Aguilera, Presidenta de la Asociación Femenina Universitaria, Lenin Cadena, Viceministro de Inclusión Económica Ciclo de Vida y Familia, Carlos Torres, Director Nacional de Juventud y Adolescencia, Juan Pablo Zúñiga, Gerente del Proyecto Enipla, y Andretti, vocalista de Papa Changó.
En el transcurso de esta cita que convocó a una gran cantidad de jóvenes, al auditorio de Salud Pública de la Universidad Central del Ecuador (UCE), evidenciándose el interés y la preocupación que existe por parte de representantes de la sociedad civil, y autoridades gubernamentales, de trabajar por cambiar las estadísticas del embarazo adolescente en el país, y empoderar a los jóvenes para llevar una sexualidad plena y con responsabilidad.
“El MIES es el ministerio de la familia, y esta se construye sobre la base de amor y respeto, y no podemos construir núcleos familiares sin estos valores, hoy en este día, le planteamos al país un debate diferente, para no seguir viendo la perspectiva del embarazo adolescente desde la mujer, sino comprender el rol del hombre, y la importancia que tiene la decisión y nuestras preferencias como hombres, para nuestro presente y futuro en la conformación de una familia”, mencionaba en su intervención, Lenin Cadena, Viceministro de Inclusión Económica Ciclo de Vida y Familia.
Este día conmemorativo se complemento con un ciclo de conferencias, que tuvo como eje central el debate de la masculinidad y sus diferentes roles, en el cual participaron María Rosa Cevallos, delegada de UNFPA en Ecuador, Virgilio Hernández, asambleísta por Pichincha, Hernán Reyes, académico de la UASB, y Eduardo Lumipanta, diseñador de metodologías de trabajo en masculinidades.
En este espacio de debate los jóvenes asistentes tuvieron la oportunidad, de conversar abiertamente sobre derechos sexuales y derechos reproductivos, estrategias de prevención del embarazo, políticas públicas, el rol de la masculinidad, entre otros temas, con lo cual se pudo complementar el mensaje de esta campaña de concientización, que tuvo como eje la convivencia responsable de los jóvenes con su sexualidad en diferentes contextos.