Cantos, sonrisas y juegos tradicionales fueron la característica de la conmemoración del Día de la Niñez

Con cantos, música y disfraces, niñas, niños y educadoras del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Gil Rengifo, en Quito, recibieron a la Ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero y al Secretario nacional de Gestión de la Política, Paúl Granda para compartir una mañana de alegría y esparcimiento en el marco de la conmemoración del Día de la Niñez.
Este unidad de servicio que se encuentra en el centro histórico de la ciudad, mantiene su estructura colonial y por cerca de 80 años ha brindado cuidados y atención a infantes que son hijas e hijos de vendedores ambulantes y personas en condición de pobreza. Actualmente se atiende a 90 niñas y niños de 1 a 3 años de edad.

En los amplios patios de este centro, las autoridades, cantaron y bailaron al ritmo de las tradicionales rondas infantiles junto a las niñas y niños, así mismo, presenciaron la interpretación de varias fábulas representadas por las educadoras quienes se disfrazaron y dibujaron sonrisas entre los presentes.
Posteriormente, en el comedor del CDI, que fue decorado con globos y varios dibujos hechos por los infantes, compartieron un nutritivo refrigerio y se realizó la entrega de varios presentes por parte de las autoridades ministeriales.

En horas de la tarde al norte de la capital, el Viceministro de Inclusión Económica, Marco Cazco junto al Gerente del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Cultura, Edgar Allan García, visitaron a cerca de 30 usuarios que reciben atención y cuidados en el Centro de Prevención de Trabajo Infantil (CETI) que opera en Carcelén a través de un convenio entre el MIES y la Asociación Cristiana de Jóvenes ACJ.

Las niñas, niños y adolescentes que asisten a este lugar, reciben los servicios de nutrición, asistencia psicológica y pedagógica a cargo de profesionales del MIES, en dos jornadas, matutina y vespertina, mientras sus padres en su mayoría se dedican a actividades de reciclaje en varios sectores de la ciudad.

Luego de compartir varios juegos tradicionales, se llevó a cabo una llamativa narración de interpretación de fabulas y cuentos. Asimismo, en una de las aulas del centro, se realizó la entrega de libros y material didáctico a cada uno de los asistentes. De igual forma, el representante del Ministerio de Cultura donó una importante cantidad de libros que son parte del programa nacional de lectura “José de la Cuadra”.

El MIES, a nivel nacional brinda atención a más de 289 mil niñas y niños de 0 a 3 años de edad, a través de 5.481 unidades de servicio con una inversión de más de 200 millones de dólares.