Cerca de 2 mil técnicos de los servicios para personas con discapacidad del MIES inician proceso de formación

Personal técnico del MIES brinda atención y cuidados a personas con discapacidad, a través de los servicios institucionales de inclusión social y económica.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), como parte de su programa de formación continua, capacita a alrededor de 2 mil técnicos de los servicios de atención para personas con discapacidad sobre el “Módulo social para la atención de personas con discapacidad”. En esta actividad participan analistas de los servicios sociales, profesionales de los servicios directos y en convenio de las modalidades: domiciliar, diurna y residencial; técnicos zonales y distritales del Bono Joaquín Gallegos Lara.

El objetivo es reenfocar los elementos del modelo social de la discapacidad, el cual se fundamenta en los derechos de este sector de la población, la dignidad humana, la libertad personal y la igualdad de oportunidades, que propician la disminución de barreras y promueven la inclusión social. Los capacitados fortalecerán sus competencias, capacidades, habilidades y aptitudes para rompen con las concepciones tradicionales sobre las discapacidades.

En el MIES entendemos al proceso de formación y capacitación continua, como toda actividad de aprendizaje realizada a lo largo del ciclo de vida, en donde se adquieren mayores competencias y una actualización permanente de las capacidades, habilidades y aptitudes que rompen con las concepciones tradicionales, destaca la subsecretaria de Discapacidad, Soledad Vela.

Durante este módulo se realizan varias actividades interactivas evaluativas que tendrán una valoración específica, que permite a cada participante alcanzar un puntaje máximo de 100 puntos. El módulo se aprueba con un  mínimo de 70 puntos y tiene una duración de 40 horas.

Actualmente, en el Ecuador hay más de 460 mil personas con discapacidad, por eso desde el MIES se impulsan políticas públicas que sitúan a estas personas en su dimensión colectiva e individual, como sujetos activos en la sociedad, y garantizando el acceso a los servicios para su bienestar individual, familiar y comunitario.