Cientos de artesanos exponen sus productos para la Navidad
Este 19 de diciembre, la ministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz y el alcalde de Quito, Augusto Barrera, inaugurarán la Feria Metropolitana de las Cosas Lindas.
En el encuentro, que se realizará en el Centro de Exposiciones Quito, a las 18:00, se ofrecerán productos elaborados por los atores de la economía popular y solidaria.
En el evento se montarán 236 stands y se espera que en esta ocasión visiten al menos 35.000 personas el lugar, hasta el 24 de diciembre, fecha en la que se cerrará la Feria.
En esta ocasión se decidió unir en un mismo espacio la feria Hecho a Mano para Navidad, que la venía organizando el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS), con la feria de Cositas Lindas, que cada año organiza la Municipalidad del Distrito Metropolitano de Quito.
Los microempresarios y artesanos de los sectores de confecciones y tejidos, cuero y calzado, manualidades y artesanías, dulcería, joyería, bisutería y accesorios, cosméticos y belleza, objetos utilitarios y de decoración; y, mueblería, estarán presentes para ofrecer los productos en esta época navideña.
El objetivo de este tipo de ferias es que los artesanos del sector de la economía popular y solidaria puedan ofrecer sus productos y obtener, en esta época, una mayor venta. Así también, se pretende que este espacio sea una ventana para que la ciudadanía pueda conocer a los artesanos o cerrar negocios grandes.
En años anteriores, este tipo de ferias habían dejado ganancias sobre los cien mil dólares. En esta ocasión, se pretende superar ese monto de ventas.