COE SOCIALIZA EL PLAN DE REDUCCIÓN DE RIESGOS PARA EL DMQ

Técnicos de la Coordinación Zona 9 – Pichincha del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), asistieron a la mesa técnica de competencias interinstitucionales que el Comité de Emergencias Metropolitano COE organizó el pasado lunes para socializar el programa para la Reducción de Riesgos Urbanos en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).
El plan establece una estructura funcional operativa para dar una respuesta en el menor tiempo posible al registrarse una situación de emergencia o desastre que afecte a más de un sector o territorio del DMQ, el mecanismo diseñado por el COE es un plenario conformado por las autoridades de las diferentes carteras de Estado, que permite tomar las decisiones de acuerdo al tipo de emergencia o desastre que se registre en el DMQ.
El plan está diseñado para garantizar una atención integral a la población en salud, saneamiento e higiene; agua e infraestructura; productividad y medios de vida seguridad y seguridad integral de la población.
En el marco de las competencias interinstitucionales que cada Ministerio, Subsecretaría, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cruz Roja y demás instituciones que tienen la responsabilidad de garantizar una atención integral a la población en caso de producirse una emergencia. La coordinación zona 9 MIES-PICHINCHA, tiene identificado diferentes lugares distribuidos en sectores estratégicos que garantizan seguridad para los damnificados y que pueden ser utilizados como albergues y a la vez se garantiza: raciones alimenticias, frazadas para las personas y acompañamiento psicológico a las familias.