Con un emotivo encuentro, la Red de Familias de Corazón celebran su reunión anual y el Día Mundial de la Adopción

Alrededor de 42 familias adoptivas de todo el país y que pertenecen a la Red de Familias de Corazón del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) celebraron su reunión anual y conmemoraron el Día Mundial de la Adopción, que se recuerda cada 9 de noviembre. Este emotivo encuentro se cumplió la mañana de este sábado en el Museo Interactivo de Ciencias de la ciudad de Quito y fue organizado por la Unidad Técnica de Adopciones del Distrito Metropolitano de Quito del MDH.

Esta actividad contó con la participación del ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, quien compartió con las familias adoptivas y conoció varias experiencias. El Ministro señaló que para el Gobierno Nacional es muy importante fortalecer y agilizar los procesos de adopción para que más niñas, niños y adolescentes con declaratoria de adoptabilidad puedan tener una familia idónea.

“El ser padres y familias de corazón no solo es un emblema sino una frase que representa su día a día. Ustedes son un ejemplo para todas las familias del país, porque ejercen una paternidad responsable y de cómo cada familia debe construir un hogar con humanidad y dignidad para cada niña o niño”, señaló el ministro Burbano.

Este encuentro permitió fortalecer la Red de Familias Adoptivas, brindándoles un espacio integral de capacitación sobre el manejo emocional y conductual de niñas, niños y adolescentes adoptados.
Además, permitió la sensibilización sobre los procesos de adopción y la creación de vínculos comunitarios, mediante actividades lúdicas y experiencias compartidas que promovieron la empatía, el apoyo mutuo y el fortalecimiento de las competencias parentales necesarias para procesos de adopción exitosos.

Jorge y María Elena son una pareja de esposos que tomaron la decisión de adoptar. Durante este encuentro, ellos dijeron estar muy agradecidos por haber vivido un proceso de adopción muy rápido e informado. Además, reconocieron que esto fue posible gracias al acompañamiento permanente que recibieron por parte de la Unidad de Adopciones del MDH. “Comprendimos el verdadero significado de la adopción, que no es solo un trámite legal, sino un camino lleno de amor y entendimiento que nos preparó para abrir nuestro corazón y mente a nuestras dos hijas, Samantha y Sofía. Esta adopción representa la decisión más importante y hermosa que hemos tomado, llena de paz, alegría y esperanza para nuestra familia”, comentaron.

En esta emotiva actividad, también participaron representantes de varios organismos de intermediación de adopciones internacionales (facilitadores y sensibilizadores sobre los procesos de adopción), autoridades del sistema de protección especial del ministerio, profesionales especializados y cooperantes de esta cartera de Estado.

Desde esta cartera de Estado se están impulsando varias acciones para mejorar el proceso de adopción, tanto de la fase administrativa como de la fase Judicial; para lo cual, se ha elaborado una propuesta de Reforma al Código de la Niñez y Adolescencia, con el fin de dar celeridad a los procesos de adopción.

Durante el Gobierno del presidente Daniel Noboa, es decir desde diciembre de 2023 a octubre de 2025, se han realizado 179 adopciones; de las cuales, 159 han sido nacionales y 15 internacionales.

Dirección de Comunicación Social