Cotopaxi activa Mesa Intersectorial para ejecutar la Campaña: “Derechos con Dignidad 2025 por un Ecuador sin Mendicidad y Trabajo Infantil”

El trabajo interinstitucional permitirá fortalecer la prevención de la mendicidad y trabajo infantil, así como para promover donaciones seguras durante todo el mes de diciembre en las oficinas del ministerio en Latacunga.

Con el propósito de atender y sensibilizar ante las problemáticas de mendicidad y trabajo infantil a la ciudadanía y a las personas inmersas en estas actividades, el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) conjuntamente con la Gobernación de Cotopaxi activó la Mesa Intersectorial para la ejecutar la Campaña 2025: “Derechos con Dignidad: por un Ecuador sin mendicidad ni trabajo infantil”.

El espacio contó con la participación de representantes de la Agencia Nacional de Tránsito, Policía Nacional, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública y los Consejos Cantonales de Protección de Derechos, principalmente. Quienes expusieron sus competencias y acordaron acciones articuladas para reducir los riesgos que enfrentan niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, durante la temporada navideña.

La autoridad del MDH Distrito Latacunga, Jonathan Choloquinga, destacó que “esperamos que esta mesa nos permita generar acuerdos en base a nuestras competencias institucionales y que, en conjunto, podamos establecer planes de acción reales y medibles para proteger a la niñez de la provincia”. Durante 2024, la campaña dejó 597 personas observadas o abordadas y más de 11.596 ciudadanos sensibilizados solo en el distrito Latacunga.

Por su parte, el gobernador de Cotopaxi, Nelson Sánchez, señaló que esta campaña “tiene atención prioritaria para todos nosotros como actores políticos y sociales; ya que estas problemáticas afectan a los sectores más vulnerables, por lo cual, es necesario trabajar en conjunto para generar un cambio positivo en patrones que se han vuelto culturales y perpetúan estas prácticas”.

A su vez, el jefe político de Cotopaxi, César Padilla, enfatizó que la provincia registra “uno de los niveles más altos de trabajo infantil y mendicidad a nivel nacional; esperamos ser un solo bloque unido para enfrentar esta problemática”.

En la provincia, el MDH ejecutó en 2024 un total de 219 actividades de sensibilización, gestionó 2.616 donaciones y cubrió los cinco cantones y las parroquias rurales de mayor riesgo. Estos resultados, expuestos durante la reunión, evidencian la necesidad de fortalecer el trabajo territorial y la corresponsabilidad comunitaria.

El trabajo interinstitucional permitirá fortalecer la prevención, promover donaciones seguras durante todo el mes de diciembre en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Humano para evitar la exposición en carreteras y consolidar la protección integral de las familias más vulnerables.

Comunicación Social – Distrito Latacunga o Coordinación Zona 3