El Oro: 1.240 usuarios de bonos capacitados en Escuelas de Inclusión Económica para acceder al Crédito de Desarrollo Humano

La última capacitación se desarrolló con la participación de 33 usuarias de bonos y pensiones pertenecientes a los cantones: Piñas, Portovelo, Zaruma, Balsas y Marcabelí para acceder al Crédito de Desarrollo Humano.

En lo que va del año, un total de 1.240 personas, usuarias de bonos y pensiones del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH), se han capacitado a través de las Escuelas de Inclusión Económica en educación financiera, habilidades blandas, perfil de negocios, emprendimiento, servicios de excelencia; entre otros. Esta formación es parte del proceso para acceder al Crédito de Desarrollo Humano (CDH), que permite recibir el valor del bono acumulado por uno o dos años, para la generación de emprendimientos y, en algunos casos, el fortalecimiento de sus pequeños negocios.

La última capacitación, se desarrolló en la ciudad de Piñas, el miércoles 13 y jueves 14 de noviembre, con la participación de 33 usuarias de bonos y pensiones pertenecientes a los cantones: Piñas, Portovelo, Zaruma, Balsas y Marcabelí, quienes compartieron jornadas de aprendizaje junto a técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.

María José Espinosa, directora del MDH en el distrito Piñas, explicó que participar en las Escuelas de Inclusión Económica es un requisito indispensable para las personas que desean acceder al Crédito de Desarrollo Humano. “Estos talleres brindan herramientas básicas para impulsar emprendimientos sostenibles, prácticas productivas, habilidades y destrezas personales que permiten dinamizar la economía y por ende el mejoramiento de la calidad de vida de las familias”, informó.

La autoridad del ministerio añadió que el Crédito de Desarrollo Humano, es un adelanto del bono/pensión, que puede ser por uno o dos años, es decir, un valor de 660 o 1.320 dólares, respectivamente.

Desde la parroquia Capiro, cantón Piñas, llegó Elena Valarezo para formar parte de estas jornadas. Ella quiere fortalecer su emprendimiento de venta de comida y aseguró haber obtenido información valiosa durante la capacitación para utilizar correctamente su crédito y alcanzar buenos resultados.

En el Distrito Piñas, 1.937 personas han recibido el Crédito de Desarrollo Humano, para emprendimientos, en su mayoría, destinados a servicios de alimentación, comercio y actividades agrícolas. La inversión representa un valor de 1’588.413 dólares, desde inicio de este gobierno -diciembre 2023-  a octubre 2025.

Comunicación Social – Distrito Piñas