En Cotopaxi, equipos técnicos del MDH se activaron para prevenir la mendicidad y el trabajo infantil, durante el último feriado

Equipo técnico del MDH realizó acciones de sensibilización y abordaje para prevenir la mendicidad y el trabajo infantil en Cotopaxi.

Durante el pasado feriado nacional por el Día de los Difuntos, equipo técnico de los servicios de protección especial del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) hizo un despliegue en varios cantones de la provincia de Cotopaxi, con el fin de efectuar acciones de prevención, sensibilización y abordaje frente a la mendicidad y el trabajo infantil.

Más de 40 técnicos de esta cartera de Estado y otras instituciones que trabajan en la prevención de estas problemáticas participaron en las jornadas de sensibilización desarrolladas en espacios de alta concurrencia como cementerios, ferias y plazas públicas, en donde se promovieron mensajes sobre la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y la importancia de la corresponsabilidad familiar y comunitaria.

En Latacunga, las activaciones se efectuaron en los exteriores del Mercado El Salto y el Parque Vicente León, mientras que en cantones como Saquisilí, Pujilí, Salcedo y La Maná los equipos se ubicaron en los cementerios municipales, en donde acompañaron las actividades con dinámicas recreativas, orientación familiar y espacios informativos.

Durante las jornadas, se observaron 20 casos y se hicieron cinco abordajes de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, quienes recibieron atención inmediata por parte del equipo técnico. Además, el personal del MDH efectuó la verificación de derechos y se articuló con los consejos cantonales de protección de derechos para garantizar la atención y el seguimiento necesario a cada uno.

“Estos espacios nos permiten acercarnos a las familias, identificar realidades y generar conciencia sobre los riesgos que enfrentan los niños cuando mendigan o trabajan en la calle. Nuestro compromiso es prevenir, orientar y acompañar para que cada niña y niño crezca protegido y con oportunidades”, señaló Ana María Millingalli, técnica de los servicios de protección especial del MDH en Cotopaxi.

Actualmente, más de 960 niñas, niños y adolescentes de Cotopaxi son parte de los servicios para la erradicación de la mendicidad y el trabajo infantil del MDH.

Comunicación Social – Distrito Latacunga