EN HUAQUILLAS, MIES SENSIBILIZA SOBRE PREVENCIÓN DE MENDICIDAD, TRABAJO INFANTIL Y OTRAS VULNERACIONES DE DERECHOS

Piñas, 22 de diciembre de 2020.
Con el objetivo de socializar la Estrategia Nacional para la prevención, atención y protección de las personas en situación de mendicidad, trabajo infantil, habitantes de calle, movilidad humana y otras vulneraciones de derechos a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) junto con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal y demás instituciones que conforman la mesa técnica de erradicación de la mendicidad, realizó una Feria Informativa en el cantón Huaquillas.
En este marco, el director del MIES en el distrito Piñas, Fabián Peña Toro, enfatizó el trabajo que de manera articulada se efectúa con instituciones estatales y organismos internacionales para disminuir el índice de mendicidad en este cantón fronterizo y dijo que como parte de esta se lleva adelante la campaña “Misión Navidad sin mendicidad”.
Añadió que Huaquillas es uno de los 28 cantones priorizados a nivel nacional para ejecutar las acciones de prevención y contención y así evitar la mendicidad, especialmente en estas épocas del año, cuando problemáticas como la mendicidad se agudizan.
Por su parte, el alcalde de Huaquillas, Alberto Astudillo, agradeció el apoyo del Estado y organismos internacionales para atender a la niñez y adolescentes que se encuentran en riesgo de mendicidad y trabajo infantil. “Hacemos lo mejor por la niñez, porque son el presente y el futuro del país”, recalcó la autoridad.
En la feria informativa participaron, además, el Ministerio de Trabajo, Defensoría Pública, Policía Nacional, Dinapen, CARE, Cooperazione Internazionale (COOPI), entre otros, quienes dieron a conocer los servicios que brindan a la ciudadanía en materia protección de los derechos de la niñez y adolescencia.