La protección infantil integral será una política de Estado

La Ministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz Carrión, durante una entrevista mantenida hoy en Gama TV, manifestó que “el MIES convertirá al desarrollo infantil integral en política de Estado”. Esta gestión, prioritaria para el Gobierno, permitirá superar la herencia de gobiernos pasados que concibieron un  sistema precario de atención a los niños en su primera infancia.

Doris Soliz Carrión fue enfática cuando denunció que se ha puesto en manos de voluntarios una etapa de vida fundamental, en la cual se forman los cimientos del desarrollo emocional y de las capacidades de socialización y estimulación temprana de los futuros ciudadanos y ciudadanas.

Uno de los programas que ayudará a transformar la realidad y el futuro de cientos de niños y niñas se llama Creciendo Juntos. Lo que busca el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con ese programa es el fortalecimiento familiar, a través de la visita y orientación que prestarán miles de promotores a las familias que tienen niños de entre 0 y 3 años.

Otra estrategia del MIES para fortalecer el desarrollo infantil integral es reforzar los Centros de Desarrollo Infantil del Buen Vivir, encargados de prestar servicio a los niños de entre 1 y 3 años. Hasta el 2016 se construirán 1 000 centros infantiles en los que trabajarán profesionales.

El incremento del Bono de Desarrollo Humano a 50 dólares fue otro de los temas abordados en la entrevista con Gama TV. Para la Ministra Soliz, ese es un tema que el país tiene que debatirlo con seriedad, desde una perspectiva técnica y no asistencialista. Aseguró que el MIES y los ministerios del frente económico se encuentran estudiando y preparando la aplicación de esta medida que se aplicará, como lo anunció el Presidente Rafael Correa, desde enero de 2013.