Puebloviejo abre un centro de acogimiento para personas con discapacidad

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) inauguró el centro de referencia y acogimiento inclusivo para personas con discapacidad “Aron Guillén Ramírez” en Puebloviejo, provincia de Los Ríos. El servicio se abre con la atención a 20 personas con discapacidad que no cuentan con familiares o en situación de vulnerabilidad comprendidas en edades entre los 18 hasta 64 años.
El Gobierno Autónomo Descentralizado de Puebloviejo y el MIES brindan este servicio a la comunidad donde se facilitan cuidados básicos con técnicos especializados en la inclusión digna de las personas con discapacidad. El MIES invirtió más de 113 mil dólares en su implementación.
El viceministro de Inclusión Económica, Marco Cazco, durante su intervención destacó que como ministerio “la aspiración se basa en lograr que los usuarios de este centro de acogimiento cuenten con cuidados diarios y condiciones básicas que les permitan la inclusión plena”. Asimismo, exhortó a los presentes a tener otra mirada de y hacia la discapacidad, donde se priorice a la persona en su dimensión individual, colectiva como un sujeto activo. “El MIES parte de la premisa de que la discapacidad es una construcción social, no es la deficiencia que impide a las personas con discapacidad acceder o no a un determinado ámbito social, sino los obstáculos y barreras que crea la misma sociedad, que limitan e impiden que las personas con discapacidad se incluyan”.
Por su parte, Carlos Ortega, alcalde Puebloviejo, dijo que “considera importante las acciones conjuntas que permita ejecutar políticas y servicios inclusivos y accesibles para toda la población”.
El centro de referencia y acogimiento Inclusivo cuenta con habitaciones, sala de enfermería, comedor, lavandería, espacios de terapia ocupacional y áreas verdes distribuidos en un área de 1.140 metros cuadrados.
El MIES brinda servicios de atención en discapacidad para el mejoramiento de la calidad de vida, procurando el acceso universal a la protección social, mediante la inclusión laboral y el emprendimiento productivo. Actualmente, 34.568 personas con discapacidad son atendidas a través de 358 convenios de cooperación que prestan sus servicios en todo el país. Más de 120 mil reciben pensión por discapacidad por parte del MIES a nivel nacional y más de 24 mil personas con discapacidad reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara.