Se pidió medida de protección para que no se use más imágenes de niños en temas políticos: Álvaro Sáenz

El ministro (e ) de Inclusión Económica y Social (MIES) y presidente (e ) del Consejo de la Niñez y Adolescencia, Álvaro Sáenz, descartó que la demanda planteada ante un Juzgado en Guayaquil tenga como finalidad “arrebatarle” los hijos al asambleísta Abdalá Bucaram.
Durante una entrevista con El Ciudadano, el ministro Sáenz aclaró que “el alejamiento temporal de la persona que ha amenazado o violado un derecho o garantía, del lugar en que convive con el niño, niña o adolescente afectado”, conforme lo establece el Código de la Niñez y Adolescencia, no se aplica en el caso de los niños mencionados
El Código de la Niñez y Adolescencia indica que se prohíbe “La utilización de niños y niñas o adolescentes en programas o espectáculos de proselitismo político o religioso” en el artículo 52, inciso 2.
“Aquí lo que hay es el uso indebido de imágenes en el medio de comunicación, por tanto se ha pedido la medida de protección para disponer al medio que no lo vuelva a hacer”, puntualizó el secretario de Estado, Álvaro Sáenz. Además señaló que todos “debemos aprender a proteger a nuestro hijos e hijas para no utilizarlos en la conflictividad política”.
También recordó que el Gobierno Nacional garantiza el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas en corresponsabilidad con el Estado, familia y comunidad.
Aun en los casos permitidos por la ley, no se podrá utilizar públicamente la imagen de un adolescente mayor de 15 años, sin su autorización expresa ni la de un niño, niña o adolescente menor de dicha edad, sin la autorización de su representante legal, quien sólo la dará si no lesiona los derechos de su representado.
El MIES recuerda que la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es una tema de consciencia ciudadana y política del Ecuador.