TÉCNICA CUBANA CAPACITA A PERSONAL MIES-BOLÍVAR

Belkis Rodríguez, asesora cubana, está a cargo de los talleres de capacitaciones a los técnicos del Instituto de la Niñez y la Familia (INFA) de la provincia de Bolívar sobre el trabajo del programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH). Varios talleres se cumplen con la participación de los técnicos institucionales. Ana María Chela, directora del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES-INFA) en la provincia, resaltó la importancia de efectuar este tipo de actividades que permiten fortalecer el trabajo institucional para garantizar la atención con calidad, calidez y eficiencia.

Chela agradeció el trabajo de la técnica cubana, quien tiene 28 años de experiencia y ahora comparte sus conocimientos con los técnicos ecuatorianos, que a su vez deberán replicar lo aprendido a las personas que laboran en el programa de Desarrollo Infantil en la modalidad CNH a escala provincial. Belkis Rodríguez indicó que la vida implica una adaptación constante a las condiciones cambiantes del medio y que es un mecanismo natural de ajuste ante cualquier variación del entorno, bien sea producto de cambios en el ambiente físico o como consecuencia de variación en el medio social.

Para educar hábitos correctos en los niños y niñas, desde su nacimiento, resulta imprescindible mantener condiciones estables y un cumplimiento riguroso del horario de vida por el adulto en correspondencia con la edad de los niños para que así se formen estereotipos dinámicos que constituyan la base fisiológica de este proceso.

Parte de los temas enfocados en este taller son: los procesos de cuidados diarios, la adaptación de los niños a los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), horario de vida y las interrelaciones de trabajo, el papel de la familia en la estimulación del lenguaje, destreza fina y gruesa, la conceptualización del desarrollo infantil, los tres primeros años de vida, características de los niños en las diferentes edades, estrategia de implementación del CNH, actividad conjunta, planificación de las actividades pedagógicas, procesos de cuidados diarios, organización de los salones.