Visita de Relator de la ONU a Ecuador

El Relator Especial de Naciones Unidas por el Derecho a  la Educación, Kishore Singh, visitó el Ecuador, la semana pasada, y mantuvo en la ciudad de Quito  reuniones con funcionarios gubernamentales  sobre temas de interés social y educativo, entre ellos la importancia de Invertir en la primera infancia; el enfoque de la política pública e intersectorialidad; la implementación de la política pública de Desarrollo Infantil.

Además se analizaron aspectos fundamentales dentro de las políticas de Estado como los desafíos a cumplir hasta el 2018;  la erradicación del trabajo infantil,   el Bono de Desarrollo Humano  y su incidencia en la educación y salud con el control de Corresponsabilidad.

Esta importante visita contó con la presencia de delegados del Ministerio de Educación, presididos por la Ministra Gloria Vidal. Así como,  una delegación por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), presidida por la Ministra Doris Soliz Carrión.

Por parte de la delegación del MIES se contó con la presencia de Germán Flores, viceministro de Inclusión Económica y Social,  Frenzel Apolo, director Nacional del Programa de Protección Social (PPS), Iusra Jalkh, subsecretaria de Inclusión y Cohesión Social, Tamara Merizalde, directora General del Instituto Nacional de Niño y la Familia(INFA) y uan delegación  de la Dirección de Relaciones Internacionales del MIES.

El Relator y su equipo demostraron gran interés sobre todo en el tema de la Corresponsablidad, pues gracias a ella los índices de escolaridad  en el país han aumentado  y sobre el  número de personas que estarían saliendo de la pobreza cada año. Según las cifras oficiales, la pobreza ha bajado  del 37% en 2006 al 25.3% en 2012. La brecha entre pobres y ricos ha bajado del 0.56% en 2004 al 0.47% en 2011.  Se ha logrado que 450 mil niños y niñas dejen de trabajar, logrando un aumento del 8% en la tasa de asistencia a las escuelas de educación básica y 15% a la educación secundaria.